Armas

En las propuestas de campaña no vale todo

Acerca de las desafortunadas promesas de campaña de Macri

Autor: AICACYP - Revista Aire Libre

Fecha publicación: 19/10/2019

AICACYP, la Cámara de la industria del Aire Libre, no tiene más que expresar su profunda preocupación por una propuesta de campaña que ha viralizado en el día de hoy el Presidente de la Nación, aún con las aclaraciones posteriores del caso.

"Prohibir que los civiles compren o importen, tengan consigo o en sus casas, fabriquen y utilicen armas de guerra. Son un peligro para las familias y para las fuerzas armadas y de seguridad, que se enfrentan a las mafias todos los días. Vamos a eliminarlas de la calle". Nos asombra tanto desconocimiento sobre la temática, que no hace más que colocar en la misma bolsa a ciudadanos de bien y a delincuentes.

Nos asombra también la aclaración posterior pues los delincuentes no pueden comprar armas desde que está en vigencia la actual Ley de armas. No había nada que prometer, ya estaba prohibido. Y así no hubiese habido nada que aclarar.

El primer twitt nos trae a la memoria el efecto de medidas de prohibición en Brasil, donde el estatuto del desarme aprobado en 2005, aumentó frenéticamente los índices de violencia, los cuales solo frenaron cuando a partir de 2019 se habilitó el acceso público a esos mismos calibres que ahora se propone prohibir en nuestro país.

El Presidente, o quienes lo asesoraron, parecieran desconocer que con una medida como la propuesta, sólo le quitaría las armas a quienes para adquirir un arma de fuego, debieron acreditar no tener antecedentes penales, demostrar un trabajo en blanco, aptitud en el manejo idóneo de armas de fuego y también atravesar un riguroso exámen psicofísico. Pero lo que no desconoce el Presidente, es que ese certificado psicofísico es expedido por un prestador monopólico por decisión de su gobierno, el cual ha dado lugar a varias denuncias judiciales, entre ellas las que presentó esta Asociación en diciembre de 2017.

Probablemente la reacción en las redes sociales, le ha hecho entender que los responsables de perforar chalecos antibalas son los delincuentes y no aquellos usuarios a los que se les impediría acceder a las armas de fuego, o aquellos empresarios o comerciantes que no podrían ejercer su industria o comercio lícito.

Pero no todo termina con la propuesta de un partido. El candidato del Frente de Todos propone el control y disminución de la circulación de armas de fuego y prevención de la violencia armada;colocando también en la misma bolsa a un burro y un gran profesor, como en Cambalache.

Ambos candidatos parecieran no ver que así castigan sólo a las personas que poseen y usan armas legalmente para cazar, coleccionar, practicar tiro, autodefensa o simplemente porque les gusta; pero sin cometer delito alguno.

Hoy más que nunca, los argentinos necesitamos vivir en paz. Pero no hay que olvidar que cuando las armas están fuera de la ley, solo los que están fuera de la ley, tienen armas.

AICACYP - Revista Aire Libre