Armas
Autor: Abedini Javier
Fecha publicación: 22/01/2014
Las fundas Fobus fueron diseñadas y desarrolladas en Israel destinadas principalmente a la utilización de las fuerzas militares y especiales como así también para la policía.
Al igual que muchos de los productos que se fabrican en Israel, la mayoría no solo estan diseñados a petición y bajo las estrictas pautas de la mayoría de fuerzas policiales y militares de ese país, mejor concepto aun si tomamos conocimiento que tales productos tienen un tiempo de prueba en esas fuerzas para ser mejorados, corregir errores y perfeccionar sus diseños, antes de hacerlos populares y ofrecerlos como un producto del mercado.
Ahora bien, empecemos haciendo una breve apreciación de lo que es una funda para armas de fuego; desde un concepto básico una funda es un dispositivo u objeto que se utiliza para sostener o mantener un arma de fuego en particular en un lugar determinado y que sea de rápido acceso para el desenfunde en casos de emergencia en la búsqueda de su uso inmediato.
Hoy en dia el mercado ofrece una amplia gama de fundas, signadas no solo por el tipo de arma o calibre para la cual fue diseñada, sino por el tipo de material de la que esta compuesta. Valga mencionar cuero de distintos animales, descarne, plástico común, telas sintéticas o polímeros.
Hay tantas fundas que se han introducido en el mercado internacional que se hace casi imposible hacer mención a alguna en especial. De hecho las hay de fabricación artesanal, a medida o requerimiento del usuario, o las más usadas y requeridas que son las del tipo táctico.
Este tipo de fundas es un ingenio complejo, y que generalmente consta de algunos mecanismos que tienen particularidades que la hacen ser única, y que se diferencie de las otras fundas.
En algunos casos paletas rotatorias con formatos ergonómicos, para que adopten cierta forma del cuerpo, puede estar en el área de la cintura, el pecho, el tobillo, los muslos, la espalda, o incluso dentro de los pantalones o la ropa; en materiales como goma o polimeros, remaches de sujeción en acero, dispositivos de protección para evitar accionamientos no deseados de la cola del disparador, protecciones para evitar el acceso o interposición de elementos extraños o hasta contemplar el aditamento de una mira óptica, mira laser o una linterna.
Todo ello siempre contemplando factores tales como que el arma no se vaya a salir de la funda o que a la vez no se de fácil acceso a un extraño que quiera tomar posesión del arma. Su diseño generalmente está contemplado para ser utilizado con una sola mano, y las hay para diestros y zurdos, siempre permitiendo que el arma pueda ser retirada y vuelta a enfundar con la misma mano.
En resumidas cuentas, hay mucho para elegir en lo que respecta a las fundas o como todo usuario normalmente denomina en la jerga como "pistoleras" cuando hablamos de fundas para armas cortas, lo único que se necesita es elegir la más adecuada para cada caso en particular.
Elegir el equilibrio adecuado puede ser muy importante, especialmente en el caso de una funda de un arma que se va a usar con fines defensivos, donde la falta de acceso al arma rápidamente o daño o pérdida de las armas debido a la retención o protección insuficiente puede resultar en lesiones graves o la muerte del usuario.
Ahora, después de esta breve apreciación es dable hacer mención que no es ético decir "ESTA ES CATEGORICAMENTE LA MEJOR FUNDA", "LA FUNDA DE LA MARCA X ES LA MEJOR, EL RESTO NO SIRVE", craso error si los hay. Pero de lo que si podemos estar seguros es que las fundas FOBUS son verdaderamente una de las mejores de las mejores. FOBUS hace una funda para casi cualquier escenario, arma o método de transporte.
Como quedo expresado precedentemente toda funda tiene una finalidad, y cuenta en muchos casos con un cuño personal, un estilo y en algunos casos una marca artesanal que la hace única y que indica en muchos casos hasta la pasión de un talabartero que le pone a su trabajo una identidad que no puede ser copiada.
En este caso solo puedo hablar de una marca, FOBUS, y puedo dar fe que son buenas, y como siempre y en cada evento de la vida, o cada cosa que nos rodea, siempre habrá amantes y detractores, y toda opinión es valedera y respetada, de lo que si estoy seguro que al ser un usuario desde hace algunos años de un par de fundas FOBUS, que nunca tuve una sola queja que expresar.
En primera instancia vale hacer referencia que en el presente informe se apreciaran fundas tácticas, por ende su uso esta signado a usos policiales o militares, de lo cual no quita que muchos se encuentren usufructuándolas en los tiros federales o en alguna jornada de caza, hecho que no esta mal, muy por el contrario, ya que busca optimizar al máximo la tarea que este realizando. Quien mejor que un tirador de IPSC u alguna otra disciplina de tiro táctico para dar fe de la importancia de una buena funda táctica.
Consultados algunos funcionarios policiales de algunos grupos especiales, al respecto de este tema, y sin tener contacto previo entre ellos, arribaron a sorprendentes coincidencias sobre los requisitos mínimos o primordiales de una funda táctica, tales como que el requisito primordial es que sean rígidas, eso nos limita a materiales como el polímero o plástico. Si bien las fundas flexibles son muy populares debido a su bajo costo, existe un cierto riesgo de solapamiento y permite que se puedan producir trabas o accionamientos no deseados de algunas de las palacas o cola del disparador.
Otro factor es que debe pasar desapercibida en la oscuridad, (negro opaco), y en algunos casos hacer juego con el uniforme. Otra es contar con un dispositivo de retención, sin el diseño del "colgajo", que era una cinta que generalmente se interponía a la parte posterior del arma y se ajustaba de lado a lado de la funda, esto es algo que generaba obstrucciones, a los que la mayoría definen como un "suicidio" o funda "Widow Maker", ya que producía torpeza o lentitud en situaciones límite que requerían una rápida extracción del arma; una funda táctica ayudará a prevenir que un arma de fuego se salga de la funda y que sea extraído por nadie más que la persona que lo lleva. Las fundas de servicio se diferencian básicamente por los niveles de retención y seguridad que presentan. Es por ello que hay fundas de nivel I, que se las conoce como fundas de extracción rápida, fundas de nivel II, que cuentan con dos niveles de retención, nivel III y nivel IV.
El nivel de retención de la funda se refiere al número de dispositivos de retención que tiene que liberar o mover el usuario del arma para sacarla de la funda:
Un ejemplo de un nivel l sería un dispositivo pulgar-break (accionamiento de apertura con el dedo pulgar), simple que debe ser desabrochado con el fin de sacar el arma.
Un ejemplo de nivel II es uno donde existe un sistema de pulgar-break con movimiento, en donde se libera el arma adicionalmente con un movimiento (hacia adelante o hacia atrás) en la funda para anular algún tipo de dispositivo de bloqueo interno antes de que pueda ser extraída.
Una funda lll Nivel es uno en el que existen tres dispositivos de retención independientes, tanto internas como externas deben ser anuladas.
Las de nivel IV o antihurto, también se les dice de Retención óptima.
Mantener el diseño estructural del arma y la ergonomía del cuerpo por cuestiones de practicidad. En cuanto a la extracción del arma, hoy en día muchas fundas cuentan con un tornillo de regule en la capacidad de retención, esto brinda la posibilidad que el usuario opere el arma controlando los parámetros de velocidad y retención en un nivel en el que se sienta cómodo.
Como es menester que el arma generalmente esta expuesta y no oculta en el uniforme, pese a lo expuesto, muchos coincidieron en que el arma si bien esta cerca del cuerpo, no debe haber contacto físico entre la misma y el cuerpo, dado que la funda si se lleva cerca del cuerpo, la transpiración es a menudo un factor que afecta el pavonado de las armas. Otro elemento es tanto el tamaño como la rugosidad de la superficie que presenta la funda y toma contacto con el cuerpo, en el primero de los casos por cuestiones de fricción y en el segundo para distribuir la presión a través de un área más amplia y evitar la abrasión de la piel, recordemos que generalmente el uso de este tipo de fundas se da por un periodo prolongado. A nivel seguridad una funda bien diseñada proporcionará protección al arma durante la inserción o extracción de la funda para evitar el movimiento accidental de la cola del disparador, evitar el desenganche accidental del mecanismo de seguridad, prevenir accionamientos o movimientos del martillo percutor.
Finalizando y despejando algunas miedos sobre las fundas rígidas es el daño que puede producir al arma, esto se da en fricción por contacto con la superficie rígida de la funda, lo cual produce efracciones y desgaste, lo cual expondría el metal y con las consecuencias que todos sabemos de exponer un metal ferroso a la acción del agua y el aire. Este evento en algunas fundas de buena calidad debo decirles que es muy raro que suceda, y de hecho en dos años que cuento con una funda FOBUS en un arma, no le produjo mayor desgaste que una que cuenta con una funda de cuero duro. Esto es debido al sistema de retención pasiva, en donde el único punto de contacto con el arma que tiene la funda es donde cubre la cola del disparador y una pequeña porción del arco guardamonte se encuentra con el marco de la funda. Consejo: evitar las fundas chinas de plástico.
Vista del interior de la funda, se aprecia el espacio donde va el sostén y apoyo del arma, en todos los casos las fundas copian el diseño del arma
De hecho esta que FOBUS es el primer fabricante de fundas moldeadas por inyección de polímeros, con esta experiencia Fobus es el líder en polímeros de alta densidad de la era espacial, contando con varios modelos de la mayoría de las armas de fuego que hay en el mercado.
Y por si quedan dudas sobre la calidad de lo que es la firma, informan que otro de sus compromisos con los productos que diseñan, fabrican y venden es: "...Todos los productos FOBUS tienen una garantía de por vida sin hacer preguntas...". O "...Garantía de por vida...".
Además la firma, cuenta con otros tipos de fundas, ya sea para los cargadores de las armas o para las esposas.
Creo a mi entender, que por cuestiones lógicas, la mayoría de los mercados se han interesado por el tipo de fundas tácticas, tanto el mercado Norteamericano y el Europeo, que son los mas grandes y con fluidez económica han elegido las fundas tácticas principalmente.
El hecho de que haya esa fluidez económica hacen que elijan fundas de calidad, dejando de lado otro tipo de fundas como las chinas. Las fundas FOBUS están hechas por molde inyectado con polímero RX18.
Características
Hay algunos modelos en la cual se puede girar en 360 grados y se ajusta fácilmente, esta diseñado para escoltas, conductores, o para ajustarse al lugar del cuerpo en la que se encuentra, tan solo con un leve ajuste de una llave tipo Allem.
Conclusión
Una funda táctica, cuyo génesis y preconcepto en su diseño es netamente de uso policial o militar, es sometida a un uso, deterioro, detrimento precipitado, en lo que respecta al desgaste, rupturas, exigencias y descuidos, signado no solo por el descuido, maltratos, y negligencia propia que puede darse en el uso rutinario; sino que muy por encima de ello en el entrenamiento que sufre ese funcionario, y al que a la vez es expuesta esa funda, en una gradación a la que la mayoría de los usuarios civiles nunca lo estarán de forma tan frecuente.
Para quellos que están ajenos o no perciben de forma diaria las labores de un funcionario público, es dable mencionar que ante el desplazamiento normal de sus funciones, se sufren muchas consecuencias, y habiendo tenido contacto directo con lo que es el mantenimiento de armamento policial, es frecuente encontrarse no solo con el deterioro normal, sino innumerables objetos extraños y foráneos al arma en el interior de la misma. Sumado a las condiclones climáticas que afectan al arma.
Recuerden que generalmente se producen y de forma rutinaria, roces y golpes del arma con distintos obstáculos. El cuerpo de la funda queda atrapado sobre su con los cinturones de seguridad, golpea con los asientos o la cara interna de la puerta del móvil, puede quedar semipresionada el chaleco antibalas, y de vez en cuando en alguna situación de forcejeo puede caerse. A esto se le suma las condiciones climaticas tales como calor y frío, empapado de lluvia y, a veces cubiertos de barro, y dependiendo de la ubicacion geográfica nieve u arena.
Demás estas decir que la funda un arma de fuego, es tan importante como como el arma de fuego misma, en una situación de emergencia pues es necesario tener acceso rápido y poder presentar el arma en un sólo movimimiento.
Es por ello que el problema no solo radica en tener buena puntería, nervios de acero, una buena arma y reacciones cuasi eléctricas, si descuidamos un objeto tan importante como la funda, si compramos fundas impracticas o de bajo ccosto, damos por tierra todo lo demás. El problema con fundas de bajo costo es que son baratas, y recordemos que la palabra barato no solo hace mención al precio, sino también a la calidad.
Creo que es lógico pensar que si invertimos una buena cantidad de dinero en un arma de calidad, no guarda sentido o lógica ur una funda barata, es un despropósito. Usted obtendrá lo que paga.
De hecho y como es normal en mis informes, trato de ser objetivo, por lo cual me abstraigo de emitir opiniones en lo que respecta a precios del mercado, lo cual no quita que me haya interiorizado de los mismos, y doy cuenta que las fundas FOBUS no son de las mas caras dentro de las de primera línea.
Finalizando creo dable mencionar lo mismo que consta en el epígrafe con el cual comencé el presente informe y que sirve dé manera más que elocuente a lo que me refiero, sin dejar lugar a duda...
"...Desarrollado en Israel para los militares y los servicios especiales del mundo..."
Sin más que ofrecerles en el presente informe, los saluda atentamente.
Técnico Superior en Balística
Instructor de Tiro RENAR
Copyright Javier Abedini
Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización escrita del autor.
Últimos 10 artículos publicados por el mismo autor:
14/02/20 | Cartuchos RIO 20/70
07/01/20 | Cartuchos GB modelo Slug calibre 16/70
09/12/19 | Cartuchos Río Game Load 3x3
09/09/19 | Munición Barnes VOR TX Triple Shock X
28/05/19 | Munición Magtech calibre .40 S&W
19/09/18 | Munición Magtech First Defense Bonded
20/12/17 | Remington Golden Saber calibre 9 mm Luger
20/07/17 | Munición Remington calibre .243 Win
08/05/17 | Magtech .308 Winchester
17/01/17 | Munición Remington .270 Win