El nuevo plan de seguridad anunciado por Massa que no ataca el real problema
De femicidios cero y ley seca de municiones
El plan de seguridad anunciado por el equipo de Massa promete una peligrosa aproximación “anticipatoria y preventiva” a la seguridad ciudadana. La propuesta se centra en cambios legislativos relacionados con la portación de armas de fuego y la regulación de municiones, así como la creación de un nuevo tipo penal para las balaceras. Si bien estas medidas tribuneras y llenas de humo buscan un impacto en la supuesta reducción de la violencia armada en general, parecen no abordar de manera efectiva el problema de fondo en los “femicidios” que han centrado las políticas del ANMAC. Los datos muestran que las armas de fuego no llegan al 25% de los mismos y, encima, que las armas en manos de los legítimos usuarios no son un problema.
Por Rubio Gustavo S.
No caigamos en el engaño de los términos entre Legítimos Usuarios
El Peligroso Juego de las Etiquetas
Anda circulando un curioso mensaje por las redes, una suerte de consigna que busca introducir el concepto de "Legítimo Usuario Activo" (LLUA) en el ámbito de los portadores de armas. Pero, ¿qué es realmente este concepto? Se trata de una etiqueta que, a simple vista, podría pasar desapercibida, pero detrás de ella se esconde una peligrosa trampa que amenaza con debilitar los derechos y libertades de los tenedores legales de armas en Argentina. No podemos permitir que nos dividan y nos etiqueten para debilitar nuestra causa. Debemos permanecer unidos en la defensa de nuestros derechos, sin importar nuestra actividad específica.
Por Rubio Gustavo S.
Sobre el Derecho, la Seguridad y la Cultura
Elecciones 2023: Armas
Se vienen las elecciones 2023 y la tenencia de armas legales es un tema que despierta fuertes debates y posturas encontradas en nuestra sociedad, fogoneadas por intereses turbios que ven en el desarme una salida para lograr el poder, mantenerlo o, directamente, obtener fondos. Es fundamental comprender y defender la importancia de este derecho, que nos brinda no solo una herramienta de autodefensa, sino también la posibilidad de practicar actividades como la caza deportiva, el tiro recreativo y la conservación de la historia a través del coleccionismo, de manera responsable y segura. La tenencia de armas legales no es un peligro, sino una garantía de seguridad y una forma de ejercer nuestra libertad de manera responsable y consciente.
Por Rubio Gustavo S.
Nuevos proyectos de Desarme presentados por Diputados Bonaerenses
El Cántaro del Desarme
El viernes 5 de mayo se dio a conocer en un artículo publicado por Diputados Bonaerenses en su sitio web, titulado "Diputados FdT avanzan proyectos de desarme" que los desarmistas atornillados en el Estado volvieron a arremeter contra los derechos de los Legítimos Usuarios. Bajo la premisa rimbombante de la "Cultura del Desarme" el proyecto de ley promueve la creación de un "programa de promotores de la cultura del desarme" que se centre en la "articulación entre el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual para impulsar políticas orientadas a las problemáticas de género y diversidades, dirigidas a la prevención y reducción de la violencia con armas de fuego".
Por Rubio Gustavo S.
05/04/2023 | Tiroteos: el fracaso del desarme ciudadano (por Socolovsky Christián)
27/03/2023 | Envase chico (Proyecto 0242-D-2023) (por Rubio Gustavo S.)
21/03/2023 | Aranceles ANMAC 2023 (por AICACYP - Revista Aire Libre)
10/01/2023 | Desarme en Brasil: ¿a favor de los delincuentes o favor del pueblo? (por Socolovsky Christián)