Caza

Los binoculares más luminosos del mundo

Nuevos binoculares Victory HT

Autor: Patti Salvador Daniel

Fecha publicación: 22/08/2012

Auspicia: LaserHawk Mayorista

La motivación de cazar, de sentir la naturaleza y sus leyes en su propia piel, esta profundamente enraizada en el alma del hombre, pues la caza es mas que una experiencia en la naturaleza, solo entendible por quien la ha practicado o la practica. Se trata de una tarea concreta para la que uno tiene que poseer una formación y un equipamiento de primera categoría. La caza le da al ser humano la oportunidad de entrar en un juego persistente con la naturaleza. Constituye una simbiosis de pasión y precisión. Los cazadores y entusiastas de la vida al aire libre, reconocen a Zeiss como la óptica de alta gama diseñada para situaciones extremas y especiales a los ojos del hombre.

En cada sistema óptico de Carl zeiss se unen los últimos avances científicos y tecnológicos. En óptica, Zeiss ha llevado el cálculo de lentes a la perfección, gracias al desarrollo de nuevos tipos de cristales y tratamientos. Las grandes obras, como los puentes, primero se diseñan y luego se construyen, Una gran obra como este nuevo cristal, se diseña, se construye y se prueba en los laboratorios mas sofisticados, pues contrariamente a lo a veces se cree, allí es donde nacen las cosas. Los nuevos sistemas ópticos han alcanzado una resolución y fuerza luminosa cada vez mayores, igualmente las lentes se han ido haciendo cada vez mas livianas y delgadas.

Estudio de diseño sobre los productos HT

A la cabeza de esta evolución, y siendo el corazón de este concepto de alto rendimiento se encuentra una estructura basada en una lente con cristal de fluorita, esto es lo que Zeiss llama el "concepto FL". La fluorita, que químicamente es fluoruro de calcio, Contiene el 51.3% de calcio y el 48.7% de flúor, en el laboratorio de óptica, se utiliza habitualmente como un material ventana tanto para ondas infrarrojas como ultravioletas, ya que es transparente en estas regiones del espectro electromagnético (longitudes de onda desde 0,15 micrones hasta 9 micrones) y tiene un índice de refracción muy bajo (1.433), Así, por ejemplo, la fluorita tiene varios nombres dada su variedad, por ejem. el espato calizo es una variedad de caliza, el espato flúor es la fluorita y el espato pesado la baritina, solo por nombrar algunas de sus formas.

Un Block de cristal para poder tallar un lente especifico y de estos niveles, se busca diseñando y realizando ensayos en el laboratorio para un determinado fin, (por ejemplo para que sea una ventana o sea que se haga mas transparente, que transmita mayor cantidad de luz en determinadas longitudes de onda, etc) por lo tanto se diseña, se fabrica y se ensaya, es lo más parecido a una comida elaborada o a una torta de alto nivel, todos sus ingredientes son finamente calculados, mezclados y fundidos.

No existe una lente para un fin especifico 100% cristal natural, que es lo que normalmente la gente piensa, que se toma un cristal de la naturaleza y se lo talla para lograr una lente, nada mas alejado de la realidad. La fluorita es levemente soluble en agua o sea que imaginen una mira que tenga lentes de fluorita puro en un día de cacería con lluvia!! En rigor de verdad, en óptica se utiliza el término "cristal" para definir a la propia lente, quizás de allí pueda desprenderse alguna confusión al respecto. Normalmente los cristales ópticos (lentes terminadas) toman el nombre de algunos de sus componentes, como ser de plomo, de bario, de fluorita, de calcita, de boro, de silicato, de boro-silicato, de zinc, etc, pero no significa que estén compuesta 100% de estos materiales.

En rigor de verdad, normalmente la concentración de estos ingredientes que dan el nombre al tipo de cristal, es baja, en materiales críticos, problemáticos y caros, (como la fluorita) de acuerdo a la precisión de la lente que se necesite tallar, esos valores suben considerablemente. Los cristales con baja concentración de fluor en cualquiera de sus formas normalmente se conocen comercialmente como fluorados. En mis casi 15 años de trabajo en vitrificación en dos empresas propias, y una tercera, a los fines de nuestro trabajo, las mezclas más utilizadas entre otras, eran las de 1/2 plomo y plomo entero, como comercialmente se denominan, pero al fundirlos los cristales eran bien transparentes!

Estos vidrios y esmaltes que utilizaba también tenían concentraciones de fluorita, dado que la misma también se utiliza como fundente, (su nombre proviene del latín "fluere" que significa fluir).

Trabajar con hornos era una bendición en invierno, pero un calvario en verano, al menos esa experiencia me sirvió junto con lo estudiado, para presentar una de mis tesis en la facultad, ya que en realidad soy un químico frustrado en el tercer año de carrera, luego del cual decidí estudiar óptica, pero esa es otra historia.

Pero Zeiss siempre sorprende mas!!, cuando lanzó la primera versión del binocular 8x56 Dialyt en 1962, se produjo una redefinición del concepto de prismático, los que ahora son un clásico. Fueron el comienzo de toda una generación de prismáticos, su forma de funcionamiento estableció un standard de cómo debía ser un prismático. Hoy día, Zeiss inicia la próxima revolución óptica, estableciendo un nuevo standard en prismáticos del segmento Premium, a través de un innovador y único concepto para la gama de prismáticos, los Victory HT.

Como nombramos en una nota anterior, la Schott Glass es una empresa del grupo Zeiss, y en un acuerdo estratégico entre ellas, la Schott diseño de acuerdo a los requerimientos de Zeiss el cristal Schott HT, para los cuales Zeiss tiene exclusividad absoluta. Estos cristales tienen un alto índice de refracción y una excelente transmisión de luz y sobre todo en el rango del azul y del violeta. Para poder ver bien en condiciones deficientes de luz, un cristal con transmisión en estas longitudes de onda es vital. La sensibilidad relativa del ojo (la visión de barra) cambia hacia la gama del azul.

Gracias a la combinación de cristales Schott HT de alta transmisión, el tratamiento T* multicapa y el sistema de prismas Abbe-Koning, Zeiss ha conseguido, por primera vez una transmisión por encima de los valores actuales. El resultado: Binocular Victory HT, el prismático Premium más luminoso del mundo con certificación en laboratorios, El concepto HT es una mejora del concepto FL. El prisma es un elemento central en los prismáticos. El Sistema de Abbe-Konig es ideal, ya que funciona sin necesidad de adicionales como ser supresores de luz o espejados extremadamente elaborados.

La luz tiene que recorrer un largo camino en un prisma. Entonces, al igual que a las lentes que componen el nuevo binocular, estos bloques de vidrio con que se realizan los prismas, son también Schott HT.

Sistema de prismas Abbe-König

Los prismáticos Victory HT permiten experiencias en una nueva dimensión: transmisión de luz por encima de lo normal, este dato es revolucionario y es el resultado de la innovación del concepto óptico de Zeiss. Gracias a la combinación del trio arriba nombrado, se logra dotar al Victory HT de una imbatible luminosidad y contraste que posibilita tiempos de observación mucho más prolongados con confortabilidad. La experiencia única del Victory HT se logra con un elegante diseño y una estructura compacta. La ergonomía es igualmente innovadora: el nuevo focus confort concept con una rueda grande de enfoque ubicada en el nuevo doble puente, es realmente impresionante, la misma puede comandarse solo moviendo el dedo índice. Basada en una larga caja de engranajes, permite enfocar sin necesidad de un posterior ajuste.

Todo esto hace que sean unos prismáticos extremadamente robustos sea cual sea su uso, Esto produce nuevas experiencias liderando la innovación en óptica: el prismático más luminoso del mundo. Estos nuevos binoculares se proveen en dos versiones, a saber: 8x42 y 10x42. Estos dos modelos de HT vienen a reemplazar a los existentes Victory 7 / 8 /10 x 42 T* FL.

Victory 8x42 HT: El aumento de 8x dota al prismático de un campo de visión particularmente amplio (136 m a 1000 m) un ángulo de visión de 62º, un rango de ajuste dióptrico de +/-4 , obviamente tiene cristales FL/HT + Lotutec + T*, sistema de prismas Abbe-Konig, pesa 785 gramos, y tiene una pupila de salida de 5,3 mm.

Su rango de temperatura de operación es de -30/+60 º C, una pavada!! Además y como dijéramos anteriormente, permite a su vez observaciones más duraderas y sin vibraciones. Con valores incomparables a nada en el mercado de transmisión de luz, logran imágenes extremadamente brillantes, incluso en condiciones de luz adversas. El sólido doble puente hace de aliado perfecto gracias a la más alta precisión mecánica de enfoque. Son nitrogenados.

Victory 10x42 HT: Estos prismáticos prometen luminosidad y definición del más fino detalle incluso a grandes distancias. Con 10X de aumento su diseño ergonómico es el mejor, el sistema confort focus permite un uso preciso y confortable incluso con guantes. Su campo de visión a 1000 m. es de 110 m. su ángulo subjetivo de visión es de 1º mas que el 8x, es decir 63º, regula sus oculares en el rango de +/- 4 dioptrías, su peso es de 795 gramos, Posee lentes FL/HT + Lotutec+T*, sistema prismático Abbe-Konig, rango de operación de -30/+60 ºC y una impermeabilidad al agua de 500 milibares. Dado su aumento y su diámetro de objetivo, su pupila de salida es de 4,2 mm. Y su factor crepuscular de 20,5 por supuesto son nitrogenados.

No hacen magia, pero parece.

Que tengan uds. buenas observaciones y mejores tiros.

Patti Salvador Daniel

Licenciado en Optica Oftálmica
Titular del Laboratorio Óptico LaserHawk