Outdoor

Rafting en el río Atuel

Diversión, adrenalina y aventura

Autor: Dacomo Carlos

Fecha publicación: 02/03/2005

Eran las 6:30 de la mañana el sol se recostaba ya sobre el horizonte, dejamos nuestras carpas, una taza de café con leche caliente, nos esperaba. revisamos nuestro pequeño equipaje para esa jornada, nuestras cámaras, algo de ropa y mucha adrenalina.

Sí, amigos de Full Aventura, hoy les contaremos la experiencia de recorrer en bote uno de los más importantes ríos de Mendoza, el Río Atuel pero antes adentrémonos en la geografía de San Rafael.

Este territorio, se conforma por la Cordillera principal, correspondiente a una formación terciaria elaborada sobre sedimentos mesozoicos. En este sector la cordillera de los Andes se presenta con alturas medias menores al resto de la provincia, luego se encuentra la Depresión de los Huarpes que posee unos 300 km de largo por cincuenta de ancho.

Esta unidad estructural de aspecto llano, ha sido rellenado por sedimentos cuaternarios de distintos orígenes, volcánicos, eólicos, fluviales, lacustres. El Bloque de San Rafael, es una zona baja, plana y con orientación norte-sur, sumamente erosionada y con acumulación de sedimentos en las áreas deprimidas.

Concluyendo se halla la Llanura de la Travesía, al igual que la formación anterior, constituye una zona deprimida, plana y ocupa el sector oriental de San Rafael, también se encuentra erosionada por diversos ciclos climáticos. La característica general de la zona es árida con excepción del oasis cultivado.

Pero, nuestra aventura de hoy no llevará desde el Cañón del Atuel, que luego de años y años que los agentes naturales como el viento, la lluvia, dibujaron sobre la roca esculturas naturales, como las denominadas, el Lagarto, los Monstruos, Ciudad Encantada, Jardines Colgantes etc.

Uno de los paisajes que nos conmovió fue con el que nos recibió el paraje conocido como Valle Grande, que unido a una hermosa y frondosa vegetación, nos permite disfrutar e jornadas vacacionales agradables y plenas en pleno contacto con la Naturaleza.

Como sabemos, dentro del Rafting, los ríos tienen una catalogación conforme a la dificultad de los mismos, para realizar la actividad, y que se gradúa de 0 a 6, en este caso el Río Atuel, podemos decir que es un Río escuela, porque su nivel de dificultad es de Grado 2 pero, la aventura es de Grado 10, hemos experimentado algo que fue inolvidable.

Como les mencionara, luego de una suculenta taza de café caliente, abordamos los micros que nos depositarían en el Río Atuel, allí ya nos encontramos con la naturaleza, la magnifica aventura de vivir el Aire Libre en pleno contacto con la Naturaleza.

Luego de haber elegido a los diferentes compañeros que integraríamos el Bote, nos impartieron las instrucciones, deberíamos sentarnos sobre el pontón principal los que llevaríamos los remos, y engancharíamos nuestros pies debajo de los asientos que poseía la embarcación.

Colocarse los cascos y los salvavidas, era la obligatoriedad para poder realizar esta aventura, es así que también nos explicaron como utilizar el cabo de rescate en caso de caernos de la embarcación. Es importante destacar como Hugo nuestro guía, nos explicó cada una de las medidas de seguridad y el porque de las mismas. También nos aclaró que sin ellas no habría aventura.

Pasaron unos instantes más y ya nos encontramos en el agua, y comenzó la aventura de viajar en bote por el Río Atuel.

El fondo del río, por su origen geológico, se halla compuesto principalmente por rocas y es altamente peligroso, pero el adiestramiento que demostraba nuestro guía nos llevó a disfrutar de una travesía inolvidable, nos mojamos, clavamos de punta como dicen en la jerga del rafting, nuestro bote, y hasta algunos de los pasajeros, disfrutaron de una inmersión en las aguas del río Atuel.

Después de aproximadamente una hora de travesía, llegamos hasta un lugar donde descendimos y culminaba nuestra aventura, con los ocasionales compañeros nos sacamos las fotografías de rigor y nos despedimos hasta retornar al Campamento, allí comenzaría otra aventura, que esta vida en contacto con la naturaleza nos llevaría a disfrutar.

Amigos del Full Aventura, siempre nos hemos propuesto acercarles la Naturaleza, para que cada día podamos disfrutarla y preservarla para que otras generaciones de Argentinos disfruten al igual que lo hicimos nosotros.

Dacomo Carlos

Licenciado en Geografía
Dirigente Scout

Copyright Full Aventura
Prohibida su reproducción total o parcial sin la expresa autorización escrita de Full Aventura.